TALLER DE CONSTRUCCION DEL CIRCUITO ELECTRICO EN SERIE
De acuerdo al circuito realizado responde:
1.¿Que es un circuito eléctrico en serie?
2¿Que elementos componen al circuito eléctrico en serie?
3.¿Que función cumple cada elemento que compone el circuito eléctrico?
4.¿Como influye el uso de este circuito eléctrico en nuestra vida diaria?
5.¿Que pasa cuando se quita una bombilla de circuito eléctrico en serie?
6.Explique paso a paso la experiencia que tuvo en la construcción del circuito en serie.
7.Subir la foto del circuito eléctrico realizado en clase.
solucion
1. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, inductores, interruptores, entre otros) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
1.¿Que es un circuito eléctrico en serie?
2¿Que elementos componen al circuito eléctrico en serie?
3.¿Que función cumple cada elemento que compone el circuito eléctrico?
4.¿Como influye el uso de este circuito eléctrico en nuestra vida diaria?
5.¿Que pasa cuando se quita una bombilla de circuito eléctrico en serie?
6.Explique paso a paso la experiencia que tuvo en la construcción del circuito en serie.
7.Subir la foto del circuito eléctrico realizado en clase.
solucion
1. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, inductores, interruptores, entre otros) se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así la tensión que se precise.
2. Un circuito eléctrico consta de cinco tipos de elementos fundamentales: elementos generadores, elementos conductores, elementos receptores, elementos de maniobra y control e por último elementos de protección. Para que exista un circuito tien que haber, por lo menos, un generador, un medio conductor y un receptor.
3. GENERADORES
Los generadores son los elementos que transforman cualquier forma de energía en energía eléctrica, es decir, los generadores suministran energía eléctrica al circuito.
Proveen al circuito de la necesaria diferencia de cargas entre sus dos polos o bornes (tensión), y además, son capaces de mantenerla eficazmente durante el tiempo suficiente, permitiendo el flujo de electrones.
Ejemplos de ellos son las pilas y baterías y las fuentes de alimentación.
Un generador consta de dos polos, uno negativo (cátodo) y uno positivo (ánodo). No basta con conectar un extremo del conductor al polo negativo del que salen los electrones. Hay que conectar el polo positivo, al que vuelven los electrones. Si cortamos el cable de metal los electrones se detienen en todo.
Cuando ambos polos se unen mediante el hilo conductor, los electrones se mueven a través de él, desde el polo negativo al polo positivo.
13.2.2.- RECEPTORES
Los receptores son los elementos encargados de convertir la energía eléctrica en otro tipo de energía útil de manera directa, como la lumínica, la mecánica (movimiento),
En base a eso tenemos:
• Receptores luminosos: como bombillas y LEDs.
• Receptores sonoros: como timbres y altavoces.
• Receptores térmicos: como las resistencias eléctricas que llevan planchas, hornos,....
• Receptores mecánicos: como los motores eléctricos.
13.2.3.- CONDUCTORES
Los conductoresson los elementos que conectan los distintos elementos del circuito permitiendo el flujo de electrones.
Para transportar los electrones de un sitio a otro se utilizan cables de metal, normalmente de cobre, y recubiertos de plástico para que los electrones no salgan del cable.
13.2.4.- ELEMENTOS DE CONTROL Y MANDO
Son los dispositivos usados para dirigir o interrumpir el paso de la corriente. Los más importantes son los interruptores, conmutadores y pulsadores.
13.2.5.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
Son los elementos encargados de proteger al resto de los elementos del circuito de corrientes elevadas o fugas. Los más importantes son los fusibles, interruptores diferenciales y los interruptores magnetotérmicos.
4
UTILIDAD Y EL IMPACTO DE LOS CIRCUITOS E INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIDA COTIDIANA
El impacto de los circuitos en la vida diaria es mucha puesto a que gracias a estas podemos realizar actividades de una manera más fácil porque gracias a estos circuitos podemos tener los celulares, computadoras, Tablet, etcétera.
Gracias a todos estos aparatos podemos realizar trabajos que requerirían un esfuerzo o mucho tiempo por Ejemplo parar en el banco lo cual ya es muy fácil por medio de las formas de pago digitales y esta es una de las cosas de los circuitos que más impactan en nuestra vida diaria.
El impacto de los circuitos en la vida diaria es mucha puesto a que gracias a estas podemos realizar actividades de una manera más fácil porque gracias a estos circuitos podemos tener los celulares, computadoras, Tablet, etcétera.
Gracias a todos estos aparatos podemos realizar trabajos que requerirían un esfuerzo o mucho tiempo por Ejemplo parar en el banco lo cual ya es muy fácil por medio de las formas de pago digitales y esta es una de las cosas de los circuitos que más impactan en nuestra vida diaria.
Las instalaciones eléctricas son muy importantes ya que atreves de estas es que la luz puede hacer funcionar diversos aparatos y poder facilitarnos la vida.
Una de las cosas que hay que tomar en cuenta en las instalaciones eléctricas es que no todas las instalaciones eléctricas son iguales y que tienen el mismo uso por ejemplo la instalación eléctrica de una casa no es la misma que la de una fábrica esto es porque el consumo de energía no es el mismo en la casa que en la fábrica, esto se debe a en número de equipos que se desea conectar en cada instalación porque la instalación de una casa que cuento solo con focos y una tele no es la misma que la de una casa en la que se tienen diversos equipos conectados como son la televisión la radio, el refrigerador, el microondas, los focos, y algunos otros aparatos electrónicos que consumen energía.
Una de las cosas malas que tienen las instalaciones eléctricas es que si se llegan a instalar mal pueden causar infinidad de accidentes que pueden costar la vida de las personas ya que una mala instalación puede causar un incendio en cualquier lugar en que se encuentre mal instalado
Una de las cosas que hay que tomar en cuenta en las instalaciones eléctricas es que no todas las instalaciones eléctricas son iguales y que tienen el mismo uso por ejemplo la instalación eléctrica de una casa no es la misma que la de una fábrica esto es porque el consumo de energía no es el mismo en la casa que en la fábrica, esto se debe a en número de equipos que se desea conectar en cada instalación porque la instalación de una casa que cuento solo con focos y una tele no es la misma que la de una casa en la que se tienen diversos equipos conectados como son la televisión la radio, el refrigerador, el microondas, los focos, y algunos otros aparatos electrónicos que consumen energía.
Una de las cosas malas que tienen las instalaciones eléctricas es que si se llegan a instalar mal pueden causar infinidad de accidentes que pueden costar la vida de las personas ya que una mala instalación puede causar un incendio en cualquier lugar en que se encuentre mal instalado
5
En el gráfico correspondiente, hay dos focos o bombillas alimentadas por una pila en un diseño de circuito en serie. ... En este caso, debido a que la electricidad fluye en una sola dirección, si uno de los focos se quema, el otro no podría encenderse porque el flujo de corriente eléctrica se interrumpiría.
6.
7.
Comentarios
Publicar un comentario